Juego responsable y protección al jugador en Argentina

El principal objetivo de nuestra web es que los jugadores argentinos disfruten de los juegos y las apuestas de forma segura. Queremos que tú, y el resto de usuarios, disfruten de sus juegos favoritos en los mejores casinos de Argentina, pero que lo hagan con responsabilidad.

No queremos que el juego y las apuestas se conviertan en un problema o tengan un impacto negativo en tu vida. Por esa razón, en este artículo te queremos dejar herramientas útiles, información, consejos y varios recursos.

¿Qué es el juego responsable?

El juego responsable es divertirse apostando sin perder el control sobre lo que haces ni sobre el dinero que utilizas. Se trata de establecer límites claros de tiempo y presupuesto. Debes jugar solo por diversión y estar seguro de que la actividad nunca afecte de manera negativa tu bienestar financiero, emocional o social.

Y es que, apostar es una actividad lúdica, no un medio para generar ingresos ni resolver problemas económicos.

Por otro lado, la adicción al juego es cuando pierdes la capacidad de controlar cuánto tiempo y dinero gastas en el casino. Algunas señales de alerta incluyen ansiedad, endeudamiento, aislamiento social, ocultar el hábito o mentir sobre la frecuencia con la que estás jugando.

En estos casos, ya no vas a disfrutar, sino que experimentarás estrés y consecuencias negativas.

En Argentina, los operadores promueven prácticas de juego responsable, pero la responsabilidad principal recae en ti como jugador. Reconocer los límites personales, usar herramientas de autocontrol y buscar ayuda profesional si aparecen síntomas de adicción, son acciones clave para mantener el juego bajo control.

Protección extra: Autoexclusión y herramientas de control

Por desgracia, no hay una cura real para la adicción al juego una vez la desarrollas. La única opción es manejarla y tener autocontrol.

Para que estas acciones sean más fáciles, existen varias herramientas como software de bloqueo, la autoexclusión, entre otras. Todas ellas están disponibles para que te registres y las puedas instalar en tus dispositivos.

  • Límites. Son una vía real para mantener la diversión del juego y dentro de los límites que decidas. Así, las emociones no toman el control. Puedes establecer límites de depósitos diarios, semanales y mensuales, así como límites de pérdidas.
  • Herramientas de bloqueo. Estas te impiden ingresar a tus cuentas de casino o apuestas deportivas donde ya tengas cuenta. Además, también bloquean sitios nuevos para que no crees cuentas adicionales. Es una forma de mantenerte alejado de los sitios de juegos. Algunas que puedes usar son Gamban, GamBlock o NetNanny, sirven como control parental para impedir el acceso de menores a plataformas de juego.
  • Programas de autoexclusión. Con estos puedes bloquear sitios web y aplicaciones de apuestas específicas. Un ejemplo de estos programas es BetBlocker. Lamentablemente, en Argentina no hay una opción para bloquear todos los sitios de juegos y apuestas con licencia en el país.
  • Mensajes de alerta. Dependiendo del sitio y el ente regulador, es posible que te aparezcan en pantalla algunos mensajes de alerta. Por ejemplo: “Llevas 3 horas jugando. Tu saldo actual es de 50 000 ARS. Recuerda jugar con responsabilidad”.
  • Bloqueo bancario. Es un servicio que ofrecen algunos bancos donde puedes pedir que bloqueen tus transacciones con plataformas de juego. Así no vas a poder usar tus tarjetas ni tu cuenta para hacer depósitos a cuentas de casino.

Si tienes problemas con el juego, trata de buscar ayuda, pero también ayúdate a ti mismo usando estas herramientas.

¿Cómo mantener el autocontrol?

Hay muchas maneras en las que puedes mantener el control sobre el juego y seguir disfrutando. Para lograrlo, intenta poner en práctica estas acciones:

  • Mantenlo como una forma de entretenimiento. Nunca veas el juego como una fuente de ingresos o una salida para resolver tus problemas emocionales o financieros. Solo juega para divertirte.
  • Establece límites antes de empezar. Define un presupuesto y apégate a él, retírate cuando hayas perdido cierta cantidad de dinero y  pon un límite máximo de tiempo de juego.
  • Autoevalúate. Puedes tomar tests que te indican si estás teniendo problemas con el juego o no. Algunas opciones en Argentina son jugadoresanonimos.org.ar o buenosaires.gob.ar. Los resultados del test no son diagnósticos, debes tomarlos como una guía.
  • Toma descansos regulares. Si estás en sesiones de juego extensas, lo mejor es que tomes un descanso para respirar aire libre y relajarte. Busca hacer otras actividades que te mantengan entretenido.
  • Si notas señales de riesgo, usa herramientas de apoyo. Algunos casinos tienen herramientas que puedes usar, como la autoexclusión, los límites de sesión de juego o límites de depósito. Úsalas y protege tu salud mental.

Es posible jugar evitando los riesgos, solo debes seguir estos consejos cada día.

Problemas con el juego y sus consecuencias

Los problemas con el juego empiezan cuando la persona pierde el control sobre su actividad de apuestas. Es en ese momento cuando estas comienzan a afectar de manera negativa distintas áreas de su vida. No necesariamente implica jugar todos los días, sino hacerlo de forma compulsiva, sin poder detenerse a pesar de las consecuencias.

Entre los efectos más frecuentes están los conflictos familiares y la pérdida de confianza en las relaciones personales. El impacto financiero es igualmente grave: deudas crecientes, uso irresponsable de créditos y, en algunos casos, la ruina económica.

A nivel de salud mental, puede derivar en estrés, ansiedad, depresión e incluso comportamientos autodestructivos.

Al tener problemas con el juego, tu reputación también puede verse afectada, sobre todo si mientes o escondes el problema. Además, en un intento por sobrellevar la frustración, la adicción al juego puede dar entrada a otras adicciones, como el abuso de alcohol o drogas.

El juego problemático, en definitiva, no solo daña a la persona, sino también a su entorno más cercano. Por eso, detectarlo a tiempo es clave para evitar consecuencias mayores.

Organizaciones para personas con problemas de ludopatía

Si notas algunas señales de problemas con el juego en ti, es importante que busques ayuda de forma inmediata. Algunas organizaciones y recursos que puedes usar son estos:

  • Programas de tratamiento de la adicción al juego. Se dedican a brindar apoyo y tratamiento para superar ludopatía. En Argentina puedes encontrar asistencia en organizaciones como Doce Casas, o en los entes reguladores como Lotería de Buenos Aires.
  • Líneas de atención telefónica para ludópatas. Es un servicio que también ofrecen entes como los mencionados arriba. Puedes llamar para solicitar orientación y ayuda con tu problema de juego.
  • Servicios de asesoramiento sobre el juego. Se encargan de darte pautas para que puedas tener más control sobre las apuestas. También te pueden indicar qué acciones tomar o qué herramientas usar para evitar entrar en sitios de juego.
  • Grupos de apoyo. Allí puedes conversar con otras personas que tienen el mismo problema, aprender de sus experiencias y, sobre todo, tener una red de ayuda a la que puedes acudir en cualquier momento.

Apoyo internacional

La ludopatía no distingue fronteras y, por eso, existen servicios internacionales que brindan ayuda a cualquier persona afectada, sin importar su ubicación. Estos recursos son gratuitos, confidenciales y tienen soporte en múltiples idiomas:

  • Gambling Therapy. Es un servicio global en línea que ofrece asesoramiento práctico y apoyo emocional. Su línea de ayuda en vivo te permite chatear con un asesor en cualquier idioma, lo que lo convierte en una herramienta de fácil acceso.
  • Gamblers Anonymous. Una comunidad internacional de personas que comparten experiencias relacionadas con el juego compulsivo. Sus reuniones son tanto presenciales como virtuales y se basan en el apoyo mutuo, y en un programa de 12 pasos creado para ayudar con la recuperación.
  • BeGambleAware.org. Esta plataforma tiene sede en el Reino Unido, desde donde ofrece información y recursos educativos sobre el juego responsable. Además, conecta a los usuarios con líneas de ayuda y servicios profesionales de asesoramiento.
  • Samaritans. Es una organización benéfica que proporciona asistencia a cualquier persona en crisis emocional. Ofrece un servicio de escucha activa que está disponible las 24 horas del día.

Estos servicios son un punto de partida esencial si necesitas orientación y acompañamiento frente al juego problemático. Buscar ayuda a tiempo es la mejor manera de combatir la adicción al juego.

Servicios locales

Si prefieres acceder a servicios locales, en Argentina hay varias organizaciones a las que puedes acudir. Lo mejor es que puedes hacerlo de forma presencial o en línea:

  • Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (Programa de juego responsable). Tienen un servicio de orientación para los jugadores problemáticos y sus familiares cercanos. Además, ofrecen recursos para tratar la ludopatía y promover el juego responsable. Puedes iniciar las consultas por teléfono y luego pasar a reuniones presenciales.
  • Doce Casas - Fundando Vidas. Este es un centro especializado en el tratamiento de adicciones, incluyendo la ludopatía. Puedes acceder a terapias personalizadas y se enfocan en un tratamiento integral del problema.
  • Gobierno de la Provincia de Buenos Aires - Red de Atención Gratuita. Es una red de atención para jugadores compulsivos y sus familiares. El sitio tiene programas de prevención y tratamiento contra la ludopatía, enfocándose en la atención psicológica y psiquiátrica.
  • Jugadores Anónimos de Argentina. Esta organización de autoayuda se basa en el modelo de los 12 pasos y tiene grupos en varias provincias del país. Acá puedes encontrar apoyo emocional, consejos y estrategias para mantenerte alejado del juego. Las reuniones son presenciales, pero puedes coordinar apoyo inicial vía telefónica.

Recuerda, si no puedes asistir de forma presencial, también puedes solicitar soporte vía telefónica. Lo importante es que busques ayuda.

Requisitos legales

El juego en línea está sujeto a regulaciones estrictas para proteger a los usuarios y garantizar la integridad de la actividad. Una de las normas más importantes es que el juego a menores de edad está totalmente prohibido.

La mayoría de los países, incluido Argentina, fijan la edad mínima legal en 18 años.

Para cumplir con estas leyes, los casinos solicitan un proceso de verificación conocido como KYC, Conoce a tu Cliente, por sus siglas en inglés. Los jugadores deben proporcionar documentos como DNI, pasaporte o facturas de servicios para confirmar su identidad y edad.

Si el sitio detecta que un usuario es menor de edad, su cuenta se bloquea de inmediato y cualquier ganancia queda anulada.

Por otro lado, están las obligaciones fiscales que varían según el país. En Argentina, las apuestas en línea están gravadas con impuestos específicos sobre los consumos y, en algunos casos, se aplican retenciones adicionales sobre los premios.

Conocer estos detalles también es una manera de jugar de forma más segura y responsable, ya que te ayudan a evitar sitios inseguros y poco confiables.

Cómo evitar problemas con el juego: Consejos para todos

El problema con el juego es una preocupación en Argentina, sobre todo entre los más jóvenes. Por eso, es importante que tomes conciencia y tomes nota de los siguientes consejos para evitar problemas con el juego:

  • Elige casinos regulados y con licencia. Estos sitios están comprometidos a fomentar el juego responsable, para lo cual ofrecen herramientas útiles como límites de depósitos, de sesión de juegos y la autoexclusión.
  • Revisa los términos y condiciones del casino que elegiste. Así puedes saber si el sitio tiene normas claras y justas, que contribuyan al juego responsable. Por ejemplo, requisitos de verificación de edad.
  • Estudia las reglas del juego. No apuestes dinero en un juego que no conoces, primero familiarízate con las funciones y sus reglas para que puedas jugar mejor y divertirte.
  • Habla con tu círculo cercano sobre tu situación con el juego. Tu familia y tus mejores amigos son una fuente de apoyo, habla con ellos si ves señales de problemas con el juego.
  • Controla tu comportamiento y busca ayuda temprana. Ante los primeros síntomas de ludopatía, busca ayuda profesional, cierra tus cuentas y usa las herramientas disponibles para alejarte del juego.

El juego puede volverse peligroso para tu salud mental, antes de que pase, lo mejor es que tomes medidas preventivas. Pon en práctica nuestros consejos, usa las herramientas que te recomendamos y ante la primera señal de alerta, pide ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Jugar de forma responsable puede ayudarme a controlar mis gastos?
Sí, puede hacerlo. Y no solo te ayuda a controlar tus gastos, sino que también tiene un impacto positivo en tus finanzas en general. Esto es posible gracias a herramientas que te permiten llevar y controlar tu presupuesto, así como el resto de gastos generales.
¿Los bancos contribuyen con el juego responsable?
No de forma directa. En Argentina, solo Santander y Brubank tienen opciones de bloquear transacciones con webs de apuestas y juegos, pero solo en cuentas de adolescentes. Sin embargo, puedes establecer límites o restringir operaciones con comercios específicos, por ejemplo, casas de apuestas o casinos.
¿Es buena idea hablarle a mis hijos del juego responsable?
Sí, no tengas dudas. Es muy importante que los jóvenes conozcan el juego responsable, sobre todo en Argentina, donde muchos menores de edad acceden a plataformas ilegales. Enseña a tus hijos los riesgos de acceder a estos sitios, más aún si son menores de edad.